Enfermedades Pre-existentes y Enfermedades no Asegurables
A la hora de aplicar a una póliza de salud es importante revisar que no tengamos ninguna de estas enfermedades que puedan no asegurarnos, limitar nuestra cobertura o bien ampliar los montos de las primas y/o deducibles.

¿Qué es una enfermedad pre-existente?
Una preexistencia en seguros es un diagnóstico o enfermedad que el solicitante de la póliza ya presenta con anterioridad al momento de la contratación. Es decir, las enfermedades pre-existentes son enfermedades o condiciones de salud que la compañía aseguradora automáticamente descalificará para futuras coberturas, porque son consideradas progresivas, crónicas y de alto riesgo que afectan múltiples órganos y sistemas dentro del organismo humano.
Condiciones médicas con aumento de deducible
Entre las condiciones médicas que generan un aumento de deducible se encuentran:
- Hipertensión arterial
- Dislipidemias
- Cálculos renales
- Hernias
- Asma y/o alergias
- Reparación de ligamentos de rodillas
- Endometriosis después de los 45 años
- Cataratas
Condiciones médicas en las que aplica la sobreprima
Las sobreprimas aplican en las siguientes condiciones médicas:
- Sobrepeso
- Hipertensión arterial
- Dislipidemias
- Cálculos renales
- Operación de disco vertebral
- Fractura óseas sin material de fijación
- Sepsis urinarias
- Reflujo gastroesofágico
Condiciones médicas aceptadas estándar
Existen algunas condiciones médicas que pueden ser aceptadas estándar:
- Apendicetomía
- Histerectomía por procesos benignos
- Hepatitis A
- Amigdalitis y amigdalotomía
- Gastritis agudas
- Menopausia y terapia de reemplazo hormonal
- Otitis externas
- Hipotiroidismo primario
Condiciones médicas excluidas con más frecuencia
- Hipertensión arterial
- Dislipidemias
- Nódulos de mamas
- Material de fijación en columna vertebral
- Diabetes Mellitus hasta los 70 años
- Endometriosis en edad fértil
- Cáncer
- Enfermedad arterial coronaria
Condiciones médicas NO asegurables
Si padeces o has padecido alguna de estas enfermedades, no serás asegurable por ningun compañía local o internacional. De manera que ten esto muy presente a la hora de solicitar una cotización.
- Aciduria por arginosucina
- Aciduria glutaria
- Aciduria metilmalónica
- Acromegalia*
- SIDA / VIH
- Aneurisma aórtico
- Accidente cerebrovascular
- Acondroplasia
- Albinismo
- Alcaptonuria
- Amiloidosis
- Anemia aplásica
- Anemia de Cooley
- Anemia displásica
- Anemia hemolítica idiopática
- Anemia hemolítica autoinmune
- Anemia sideroblástica
- Anorexia*
- Artritis psoriásica*
- Ataxia telangiectásica
- Ataxia
- Autismo / síndrome de Asperger
- Bulimia
- Cáncer metastásico
- Miocardiopatía
- Cataplejía*
- Ceguera
- Cirrosis hepática
- Claudicación intermitente
- Crioglobulinemia
- Acondroplastia metafisaria
- Citrulinemia
- Colitis ulcerosa idiopática
- Cuadriplejia
- Defectos del tubo neural
- Deficiencia de G6PD*
- Deficiencia de proteína C
- Dermatomucomiositis
- Demencia
- Dependencia del alcohol
- Depresión mayor
- Diabetes tipo 1*
- Diabetes insípida*
- Disforia de género
- Distrofia muscular
- Distrofia muscular progresiva
- Encefalopatía obstructiva
- Enfermedad de Addison*
- Enfermedad por almacenamiento de glucosa tipo I
- Enfermedad de Batten
- Enfermedad de Buerger
- Enfermedad de Fabry
- Enfermedad de Gaucher
- Enfermedad de Huntington
- Enfermedad de Niemann-Pick
- Enfermedad cerebral orgánica
- Enfermedad de Parkinson
- Enfermedad de Paget
- Enfermedad de Pompe
- Enfermedad de Tay-Sachs
- Enfermedad mixta del tejido conectivo
- Enfermedad de Simmonds *
- Enfermedad de Still
- Enzimas eritrocitarias alteradas
- Esclerodermia
- Esclerosis lateral por amiotrofia
- Esclerosis múltiple
- Espondilitis anquilosante
- Esquizofrenia
- Situación posterior al trasplante
- Factor de Leyden V
- Fenilcetonuria
- Fenómeno de Reynaud*
- Fiebre mediterránea familiar
- Fibromialgia
- Facosidosis
- Galactosemia
- Granulomatosis de Wegener
- Glomerulopatía rápidamente progresiva
- Glomerulopatía membranosa
- Glomerulonefritis por depósito de inmunocomplejos
- Hemofilia / Enfermedad de Navidad
- Hepatitis autoinmune
- Hepatitis crónica
- Hipertensión pulmonar
- Hiperplasia suprarrenal congénita
- Histiocitosis
- Homocistinuria
- Inmunodeficiencia celular
- Inmunodeficiencia humoral
- Inmunodeficiencia combinada grave
- Inmunodeficiencias adquiridas
- Insuficiencia cardíaca
- Insuficiencia hepática
- Insuficiencia renal crónica
- Insuficiencia suprarrenal
- Leucemia (en edad pediátrica)*
- Leucopenia
- Lupus eritematoso
- Macroglobulinemia de Waldestrom
- Megacolon agangliónico / enfermedad de Hirschsprung
- Miastenia gravis
- Mieloma múltiple
- Mielitis transversa
- Mixedema
- Mucopolidosis
- Nefropatía por IgA
- Neutropenia
- Pancreatitis crónica
- Parálisis cerebral
- Pénfigo
- Policitemia Vera
- Poliglobulia
- Polimialgia reumática
- Polimiositis
- Poliarteritis nudosa
- Porfiria eritropoyética congénita
- Psicosis depresiva
- Psicosis maníaca depresiva
- Schonlein Henoch Purple *
- Obesidad mórbida
- Osteogénesis imperfecta
- Osteomalacia
- Retraso mental
- Sarcoma
- Sarcoidosis
- Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
- Síndrome de Burnout
- Síndrome de riñón poliquístico
- Síndrome de Behcet
- Síndrome de Guillian Barre
- Síndrome de Sjögren
- Síndrome de Bloom
- Síndrome de Cushing*
- Síndrome de Down
- Síndrome de Goodpasture
- Síndrome de Klinefelter
- Síndrome de Lesch-Nyhan
- Síndrome de Marfan
- Síndrome nefrótico
- Síndrome de Reiter*
- Síndrome de Tourette
- Síndrome de Turner
- Síndrome de Sebastián
- Uso de drogas ilícitas
- Vasculitis
- Von Williebrand
- Talasemia mayor
- Xantomatosis
En PGS Consulting nos hemos propuesto la tarea y el compromiso de educar a nuestros clientes y agentes en la importancia de contratar los productos de protección cuando se está totalmente sano, para que las condiciones de emisión de dicha póliza sean las más adecuadas y amplias. Si necesitas contactarnos, aquí puedes hacerlo.
Comentarios
¿Quieres dejar un comentario?